Herbolario García Aranos
  • Inicio
  • PEDIR CITA
  • Nosotros
  • Blog
  • Tienda
    • Términos y condiciones legales
  • Terapias
  • Nuestros Amigos
  • Contacto
  • minerales
  • cursos
  • meditaciones
  • Inicio
  • PEDIR CITA
  • Nosotros
  • Blog
  • Tienda
    • Términos y condiciones legales
  • Terapias
  • Nuestros Amigos
  • Contacto
  • minerales
  • cursos
  • meditaciones

.

DOÑA RAMONA Y EL COLAGENO CON MAGNESIO

2/26/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El colágeno es una proteína que tenemos en el cuerpo humano, siendo el constituyente más importante de cartílagos, tendones y huesos.  te voy a hablar de cómo la combinación de colágeno con magnesio es el kit perfecto para nuestra salud fisica y mental 
Os voy  hablar primero del colágeno. Que es  una de las  proteína que abunda en el cuerpo humano, siendo el constituyente más importante de 
cartílagos, tendones y huesos. Sirve,  para frenar el envejecimiento y el desgaste. La necesitamos a diario para mantener jóvenes nuestras articulaciones, huesos y piel y para estar  en forma. La piel, por ejemplo, necesita colágeno para retrasar la aparición de las arrugas, igual que el cabello y las uñas para estar sanas.
El colágeno protege contra la rotura de los vasos sanguíneos que tanto asustan por su aspecto llamativo. Prácticamente todos nuestros tejidos incluido el cristalino o las paredes de los vasos sanguíneos necesitan el colágeno, que también resulta ser el mejor aliado de los deportistas.
Si a este compuesto le añadimos magnesio, que es el mineral que participa en la formación de las proteínas, estamos contribuyendo al correcto funcionamiento de los músculos y del corazón . Tomando un complemento alimenticio diario compuesto  de colágeno con magnesio nuestro cuerpo obtiene lo que necesita para prevenir y protegerse dolencias tan dispares como la artrosis, osteoporosis, rotura de ligamentos, deterioro de la piel, rotura de vasos sanguíneos, caida del cabello o uñas debiles.


 el colágeno con magnesio es el preparado perfecto para el cuerpo , salud y mente . Es como una mezcla antiestrés de proteína mineral increíblemente beneficiosa; no todo el colágeno que ingerimos en la dieta es utilizado con eficacia, por eso necesitamos este complemento. La carne tiene un alto porcentaje de colágeno pero produce ácido úrico, y algunos alimentos con contenido en colágeno no son muy saludables. Es por esto que un suplemento de colágeno de magnesio es tan inocuo como recomendable.
La concentración del colágeno y del magnesio se va reduciendo con la edad, y es ahí donde tenemos que suplementar la baja fabricación del organismo para prevenir la falta de elasticidad y el dolor en articulaciones y músculos. Debemos tomarlo de forma constante porque el consumo del cuerpo es diario. La osteoporosis es una desvitalización del hueso, es decir, por falta de renovación de colágeno, nuestra osamenta se vuelve quebradiza. Contrariamente a la creencia popular, no es la falta de calcio lo que causa que los huesos se rompan con facilidad, sino la falta de colágeno, que es la gelatina del hueso.
Las posibles carencias de colágeno, además de por una mala alimentación, también pueden estar ocasionadas por el alcoholismo crónico o en personas con mayores necesidades de lo normal, tales como en   personas con intensa actividad física , embarazadas o niños . Su carencia tiene como consecuencia trastornos neuromusculares, temblores, convulsiones, problemas en huesos, articulaciones y problemas digestivos y cardiovasculares.


El colágeno con magnesio es un complemento alimenticio, en ningun caso es un medicamento, por lo que no es incompatible con ningún tratamiento ni lo sustituye.
Y aunque siempre hemos oído que la artrosis no se cura sino que progresa  y que el desgaste del cartílago es irreversible, puedo afirmar que no es así. El cartílago puede regenerarse si ayudamos a su fabricación mediante una alimentación adecuada y la toma de complementos. La artrosis, la osteoporosis y la artritis se producen todas por la falta de tejido sinovial, que actúa como lubricante entre las articulaciones, y esto ocurre cuando el organismo no fabrica proteínas y ello contribuye a una vejez prematura.
Colágeno con magnesio y su efecto anti-agingColágeno y magnesio  cuando los tomamos combinados,es el mejor preparado para mantener la piel joven, sin arrugas y sin cirugía. La piel es es órgano más grande de nuestro cuerpo. Debemos tener en cuenta que nuestro aspecto físico depende casi totalmente de nuestra piel.
Nuestros tejidos necesitan ambas sustancias, colágeno y magnesio, aunque parezca que no estén relacionadas. La ingesta habitual de ambas sustancias supone un gran aliado anti-aging frente a los radicales libres y un aspecteo joven y saludable.
Nunca busques en otro sitio todas las ventajas que te ofrece el colágeno con magnesio, que es cardioprotectotor, antitrombótico, antiestrés, antiinflamatorio, etc. Es constituyente esencial de cartílagos, tendones, huesos (90%) piel (70%). Todo nuestro tejido conectivo está formado por la proteína del colágeno.
En Herbolario Garcia Aranos puedes encontrar una gran variedad de productos con colágeno y magnesio y el asesoramiento personalizado para cada persona y dolencia .


0 Comentarios

Aumenta tus defensas para el invierno

9/25/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​En esta estación del año que el tiempo es tan variable , debemos proteger nuestro sistema inmunitario para prevenir muchas dolencias como los resfriados ,gargantas irritadas , mejoría en las alergias estacionales y las bajadas anímicas que son muy habituales .

Vamos a daros un pequeño consejo con productos naturales para protegernos de todas estas dolencias .
Productos para subir nuestras defensas : 
Reishi : seta japonesa utilizada desde la antigüedad por su gran efecto antioxidantes  , aumenta las defensas del sistema inmunitario 
Propoleo : aumente defensa y ayuda en enfermedades respiratoria como faringitis , sinusitis .gripes ….. Etc 
Echinacea : potencia nuestro sistema inmune , es el antibiótico natural dolores de gargantas , gripes … etc combinado con el Propoleo es ideal 
Polen : rico en vitaminas y minerales aumenta nuestras defensas , una cucharada al día con el desayuno es suficiente 
Jarabe de pino : ideal para resfriados con tos o bronquitis 
Jalea real : aumenta las defensas aporta vitaminas y da fuerza sin excitar 
Triptófano o 5htp : ideal para los bajones anímicos da energía , calma ansiedades y ayuda en caso de depresiones estacionales 
Hipérico o hierba de san Juan : ideal para gente con el animo bajo , ayudan con la ansiedad , antes de tomar consultar con el profesional ya que esta hierba tiene algunos efectos secundarios sobre todo en mujeres   .
Estos son algunos de los remedios naturales para poner tu cuerpo a punto para esta época del año . 

HERBOLARIO GARCIA ARANOS 
AV ESPAÑA 21 ALBACETE 
0 Comentarios

DESINTOXICA TU CUERPO DESPUES DEL VERANO

8/16/2017

0 Comentarios

 
​Depura tu cuerpo después del verano 

En periodo de vacaciones y en verano los excesos suelen ser mas habituales .
Nuestro cuerpo debido a los excesos suele acumular toxinas y algún kilo de mas que sin una dieta equilibrada y acompañada de productos naturales son difíciles de eliminar 
En este articulo vamos a daros la claves con productos naturales para poner a punto nuestro cuerpo .
Drenantes : En el mercado podéis encontrar una gran variedad de drenantes compuestos mayoritariamente de Cola de caballo, Boldo , Diente de león , Colina … etc . son efectivos para eliminar el exceso de líquidos y para mejorar el funcionamiento hepático y digestivo  .
También podéis encontrar infusiones y cápsulas de distintas plantas como el Boldo recomendada para la limpieza de hígado y vesícula . Cardo mariano protector hepático y de vesícula . Cola de caballo depurativa y elimina líquidos . Colina desintoxicador hepático y ayuda a bajar el colesterol . estos son algunos de los productos que podéis encontrar en herbolarios pero hay muchos mas siempre recomendados por un profesional ya que cada persona es distinta . 
También existe la desintoxicación iónica . Sencilla , rápida e indolora , el desintoxicado iónico consigue eliminar la mayorías de las toxinas de nuestro cuerpo en unos veinte minutos a través de los pies , la desintoxicación iónica consiste en meter los pies en agua en una maquina que genera iones y atrae las toxinas , metales pesados , y muchas otras sustancias nocivas de nuestro cuerpo , el resultado es genial 
En nuestra tienda de Albacete  herbolario García Aranos podéis encontrar todo lo necesario para tener un cuerpo sano y depurado  
 
0 Comentarios

nueva terapia par biomagnetico

2/1/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Se puede decir, que el Par Biomagnético es la técnica que aplicando pequeños imanes de una determinada fuerza y polaridad en ciertos puntos específicos del cuerpo (encima de la ropa), elimina en un tiempo muy breve virus, bacterias, hongos o parásitos; patógenos que causan un alto porcentaje de las enfermedades afectan a la población.
El biomagnetismo es una terapia complementaria que fue creada por el doctor mexicano Isaac Goiz. Este tratamiento esta indicado para tratar diferentes patologías, que van desde aliviar los síntomas de un resfriado hasta liberar al paciente de tumores. Con los imanes se busca tratar todo tipo de dolencias como estados depresivos, jaquecas reiterativas con las que muchas veces las personas no pueden llevar una vida normal.
 “el cuerpo tiene un campo magnético, por el que pasan iones que recorren el cuerpo, por lo que tenemos electricidad y eso genera un electro imán de muy bajo voltaje. Y ese electro imán que debería tener un pulso determinado se desvirtúa por las enfermedades. Las enfermedades hacen que el pH cambie y si éste se logra restaurar los microorganismos patógenos mueren”. Es justamente eso lo que se busca con el biomagnetismo, que los imanes restauren el ph, generando un ambiente incómodo para estos microorganismos, favoreciendo su eliminación.

La terapia
El biomagnetismo trabaja actualmente sobre alrededor de 300 puntos distribuidos en el cuerpo. El paciente esta acostado en una camilla y el terapeuta va nombrando estos distintos puntos, según nos explica Marín “es el agua del cuerpo la que responde” y cuando una zona del cuerpo tiene desvirtuado el ph, el lado derecho del cuerpo se encoge. En ese momento la terapeuta pone sobre el lugar dañado un imán positivo, otro negativo y se dejan actuar.
Es importante que el paciente asista a la terapia abrigado, de todas formas se encuentra tapado sobre la camilla, además debe estar alimentado e hidratado, pues el agua en el cuerpo es esencial para el resultado de los imanes.
Las sesiones tienen una duración aproximada de una hora y dependiendo de cada caso es cuantas sesiones se necesitan. Normalmente las sesiones están espaciadas entre una y dos semanas, dependiendo de cada caso,  “cada paciente es un mundo aparte”.
Hay algunos casos concretos que pueden tener respuesta con una sola sesión.
El biomagnetismo está indicado para todas las enfermedades o malestares, sin embargo es importante señalar que no se recomienda trata a mujeres que recién estén embarazadas, cuando el embarazo ya está avanzado no hay ningún problema. Tampoco está indicado para personas con cáncer que estén recibiendo quimioterapia,  “la quimioterapia altera el campo magnético del cuerpo, por lo que no es posible hacer ni el diagnóstico, ni el rastreo de la enfermedad”. El paciente con cáncer puede tratarse antes de empezar su tratamiento con quimioterapia o un año después de haber hecho ese tratamiento. A las personas con marcapaso tampoco se le pueden aplicar imanes sobre esa zona.
Es importante señalar que el biomagnetismo es una terapia complementaria que buscar acompañar los tratamientos de la medicina tradicional y que éstos puedan tener una mejor evolución.
 


Haz clic aquí para editar.

0 Comentarios

La Energia que te  Sana......

11/16/2016

0 Comentarios

 

En el Herbolario Garcia Aranos estamos trabajando para la salud integral  pensando en la persona como un todo formado por tres partes indivisibles y relacionadas entre si: Cuerpo , Mente y Energia.
Las terapias que aplicamos no tratan de acabar con los sintomas de la enfermedad, sino con los desequilibrios que la producen.
La alimentacion sana.... La mente cuidada y el equilibrio energetico son el pilar basico para una persona feliz.
No dudeis en contactar con nosotros para mas informacion sobre terapias o cualquier otra duda en el 967030903 o en nuestra tienda.
​

  TERAPIAS HOLÍSTICAS: Son todas aquellas que actúan induciendo los poderes de auto sanación del individuo, se considera al ser humano como una unidad: cuerpo, mente y espíritu. Dentro de las terapias holísticas se encuentran algunas muy populares y efectivas como la Acupuntura y la Auriculoterapia .

TERAPIAS ENERGÉTICAS: Algunas terapias de este tipo son a la vez terapias holísticas. Aquí se trabaja sobre el comportamiento de la energía Universal. La medicina tradicional China es la madre de todas las terapias energéticas, y como en todas ellas se parte de la afirmación de la existencia de una energía vital que fluye en todos los lugares, incluyendo en el interior de nuestro cuerpo. Acupuntura y Magnetoterapia son algunas terapias alternativas

TERAPIAS MENTE-CUERPO: Estas prácticas buscan la integración e interacción entre la mente y el cuerpo, logrando así la salud física y emocional. Se destacan disciplinas como el yoga, el ayurveda, tai chi y otras.

MÉTODOS DE MANIPULACIÓN CORPORAL: Toda aquella terapia alternativa que se fundamente en la manipulación del cuerpo. El ejemplo más representativo son los masajes terapéuticos y la Reflexología Podal

​TERAPIAS BIOLÓGICAS: Son todas aquellas que utilizan algún componente natural. Principalmente la fitoterapia y el uso de plantas medicinales, remedios caseros y cualquier método médico o sanitario en el que se utilice algún elemento de la naturaleza.

Imagen

Haz clic aquí para editar.

0 Comentarios

DOÑA RAMONA Y EL CARDO MARIANO 

10/27/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Propiedades del Cardo marianoEl cardo mariano destaca, entre otras, por las siguientes propiedades:
  • Ayuda con el tratamiento y la protección de enfermedades del hígado y de la vesícula biliar, tales como la hepatitis, la cirriosis, el hígado graso o la insuficiencia hepática
  • Protege nuestro organismo de las picaduras de serpientes e insectos
  • Reduce los niveles altos de colesterol
  • Ayuda a aliviar las molestias y los problemas menstruales, ya que favorece la circulación abdominal y genital
  • Reduce el exceso de hierro en el organismo
  • Tiene poder antioxidante, combatiendo los daños producidos por los radicales libres
  • Disminuye el riesgo de padecer diabetes
  • Mejora la dispepsia y acidez estomacal
  • Potencia la medicación que se usa contra algunos tipos de cáncer
Beneficios del Cardo marianoEl cardo mariano es beneficioso para el hígado, ya que le protege de las toxinas estimulando el crecimiento de nuevos tejidos. Esta protección es importante para eliminar los venenos biológicos de nuestro organismo.
Estimula la producción de una sustancia llamada “glutatión”, que es un desintoxicante de las células en el estómago, el hígado, y los intestinos.
Además, fortalece las membranas exteriores de las célulasayudando a que las toxinas no penetren en ellas.
También nos proporciona beneficios para nuestro corazón,reduciendo el riesgo de padecer enfermedades del corazón al reducir los niveles altos de colesterol.


Cardo Mariano: Propiedades y Beneficios2.4k
¿Sabías que el cardo mariano ha sido usado tradicionalmente como protector hepático?
Es un buen antiinflamatorio del hígado y le ayuda a regenerarse, aunque también actúa sobre otras dolencias del cuerpo como son el colesterol, las molestias menstruales o el estreñimiento.
¿Quieres conocer más beneficios y propiedades del cardo mariano?


PropiedadesBeneficiosPara qué sirveVentajasEfec. SecundariosContraindicaciones


Propiedades del Cardo marianoEl cardo mariano destaca, entre otras, por las siguientes propiedades:
  • Ayuda con el tratamiento y la protección de enfermedades del hígado y de la vesícula biliar, tales como la hepatitis, la cirriosis, el hígado graso o la insuficiencia hepática
  • Protege nuestro organismo de las picaduras de serpientes e insectos
  • Reduce los niveles altos de colesterol
  • Ayuda a aliviar las molestias y los problemas menstruales, ya que favorece la circulación abdominal y genital
  • Reduce el exceso de hierro en el organismo
  • Tiene poder antioxidante, combatiendo los daños producidos por los radicales libres
  • Disminuye el riesgo de padecer diabetes
  • Mejora la dispepsia y acidez estomacal
  • Potencia la medicación que se usa contra algunos tipos de cáncer
Beneficios del Cardo marianoEl cardo mariano es beneficioso para el hígado, ya que le protege de las toxinas estimulando el crecimiento de nuevos tejidos. Esta protección es importante para eliminar los venenos biológicos de nuestro organismo.
Estimula la producción de una sustancia llamada “glutatión”, que es un desintoxicante de las células en el estómago, el hígado, y los intestinos.
Además, fortalece las membranas exteriores de las célulasayudando a que las toxinas no penetren en ellas.
También nos proporciona beneficios para nuestro corazón,reduciendo el riesgo de padecer enfermedades del corazón al reducir los niveles altos de colesterol.
Para qué sirve el Cardo marianoEl cardo mariano es especialmente útil en los siguientes casos:
  • En casos de insuficiencia hepática, hepatitis agudas y crónicas, y cirrosis
  • Para el hígado graso
  • En la vesícula, para evitar la aparición de cálculos y para ayudar a disolver cálculos biliares, favoreciendo la salida de la bilis a los intestinos
  • Para la hipotensión arterial
  • Para disminuir los niveles altos de colesterol
  • En aplicaciones tópicas, para eritemas y envejecimiento cutáneo
  • Ventajas del Cardo marianoUna de las ventajas más destacadas del cardo mariano es su poder antioxidante y antienvejecimiento, que es hasta 10 veces superior a la vitamina E.
    También posee efecto laxante, lo cual lo convierte en un aliado para tratar los casos de estreñimiento.
    Se aconseja en las reglas abundantes, ya que actúa como un antihemorrágico, mejorando la circulación abdominal y genital.
    Además, el cardo mariano carece de efectos tóxicos para nuestro organismo.
    Efectos Secundarios del Cardo marianoAdemás de sus efectos sobre el hígado, el cardo mariano también posee un efecto hipertensor, por lo que no se recomienda tomar a personas que padecen de hipertensión.
    Por su contenido en nitratos, la ingestión de la parte aérea de la planta puede causar alteraciones intestinales tales como vómitos, náuseas o diarrea.
    También puede provocar reacciones del tipo eczema en personas hipersensibles o alérgicas a otras plantas de la familia de las compuestas
    Combinado con otros fármacos, pueden formarse sustancias tóxicas para el cuerpo. Esta reacción se ha observado en medicamentos específicos para tratar enfermedades del hígado. Por ello es muy importante que si está en tratamiento médico, el médico lo sepa y le oriente sobre si tomar suplementos de cardo mariano.
    También deben consumirlo con precaución aquellas personas que padezcan diabetes, ya que puede afectar a los niveles de glucosa en la sangre, y por eso lo más aconsejable en estos casos es consultarlo con un médico antes.
    Contraindicaciones del Cardo marianoAunque tradicionalmente se ha utilizado para aumentar la leche de las lactantes, no existen pruebas suficientes para confirmar su eficacia, por lo que no se recomienda su consumo durante el embarazo y lactancia.


0 Comentarios

DOÑA RAMONA Y LA MACA ANDINA 

10/20/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Propiedades de la macaSe conocen por lo menos 10 propiedades principales de la maca en el organismo. Algunas de las más importantes son:
  • Propiedades afrodisíacas, estimulantes y para la fertilidad: fue usada para estas tres finalidades desde hace siglos, la maca era considerada “mágica” y usada en los rituales sagrados para obtener prosperidad en los pueblos. Se la conoce popularmente como el “viagra peruano”, se usa para tratar la impotencia sexual, aumentar la fertilidad, remediar la falta de libido (o deseo sexual) y la disfunción eréctil.Esto se debe a uno de sus componentes principales, la macamida. Ésta actúa en el hipotálamo y las glándulas suprarrenales, por lo que regula los niveles hormonales y tiene un efecto energético. A su vez, aumenta el flujo sanguíneo en la zona pélvica, estimulando la potencia sexual. Estudios actuales confirman que aumentan la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, mejora la producción y motilidad del esperma, aún en alturas elevadas y también sirve para prevenir la hiperplasia de la próstata.
  • Propiedades en el tratamiento de la menopausia: la maca sirve para ayudar a las mujeres que se encuentran en el período del climaterio y menopausia, debido a sus efectos mineralizantes y revitalizantes, así como de aumento de la libido. Es frecuente que se sufra de menor deseo sexual por una menor producción de estrógenos de forma natural (debido a que ya el cuerpo no está en condiciones de concebir vida). También sus fitoesteroides naturales ayudan a tratar los sofocos, calores y otros síntomas. Por último, ayuda a evitar la osteoporosis al consumirla en sopas o guisos.
  • Propiedades energéticas: la maca es nutritiva y energética, ofreciendo a su vez sustancias que regulan y estimulan el organismo. Por ejemplo, dispone de más cantidades que ciertos vegetales. Transporta más oxígeno al cuerpo y evita la baja presión, a su vez que puede prevenir la anemia y fortalecer el organismo. También tiene yodo, otro elemento energético, que sirve para regular el funcionamiento de la glándula tiroides; y zinc, que ayuda al sistema inmune. Es un complemento ideal para la fatiga, la pérdida de memoria, el cansancio, el estrés y la convalecencia. Es un suplemento deportivo inmejorable, porque mejora la resistencia física.
  • Propiedades estimulantes para el sistema inmunológico: gracias a los alcaloides, la maca estimula las células defensivas o fagocíticas, evitando tumores o cáncer. Pero también, para prevenir resfriados o el contagio de cualquier enfermedad que se relacione a una baja en el sistema inmune, debido al estrés, los nervios o la angustia (como ser algunos virus o herpes).


  • Propiedades antidepresivas: consumida como suplemento, la maca evita la falta de libido por causa de la medicación ansiolítica o antidepresiva. Mejora la memoria y el aprendizaje, porque el cerebro está más “despierto”. Todos aquellos que consumen pastillas para dormir o para la depresión pueden ingerir maca para evitar los efectos colaterales, siempre con la supervisión de su médico.
  • Propiedades anticancerígenas: esto se debe a que la maca pertenece a la misma familia que las crucíferas, como ser el brócoli, la rúcula, el repollo, la mostaza o la col. Todas estas son popularmente conocidas por sus propiedades anticancerígenas debido a un componente llamado glucosinato, que le da su sabor picante característico. Tiene una función antioxidantes para mantener bien saludable el organismo. A su vez, otro nutriente sirve para eliminar de forma natural las células dañadas o las afectadas por un tumor, es antidegenerativo y antimutagénico.
  • Propiedades protectoras para la piel: la maca se consume y se cultiva en zonas de altura en el altiplano andino de Perú, es decir, en sitios donde la radiación ultravioleta es muy elevada y no cuenta con espacios para guarecerse del sol.Los nativos y los visitantes que consumen esta raíz durante sus viajes por la montaña estarán más cuidados de los rayos UV, debido a que aumentan el grosor de la epidermis (de manera microscópica, claro está) y sirven para protegerse del sol como si se utilizara un factor 30. El extracto de maca se puede colocar en cremas solares o cosméticas para elevar los efectos.

0 Comentarios

DOÑA RAMONA Y EL TRIPTOFANO EL AMINOACIDO DE  LA FELICIDAD 

10/14/2016

0 Comentarios

 
Imagen
​El triptófano es un aminoácido esencial que cumple numerosas funciones dentro del organismo. En este artículo revisamos cuáles son esas funciones, los alimentos que más triptófano contienen y te hablamos también de los casos en los que puede ser apropiado tomar suplementos dietéticos de triptófano.
Funciones del triptófanoEl triptófano tiene un papel protagonista en la formación de un elemento clave dentro de nuestro organismo, la serotonina, que a su vez también estimula y favorece otras reacciones bioquímicas. La serotonina es un neurotransmisor relacionado con la tranquilidad, la felicidad y el placer. A su vez, la serotonina regula la secreción de melatonina, que modula la calidad y cantidad de sueño y es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario (entre otras muchas funciones).
El triptófano es uno de esos aminoácidos que nuestro organismo no puede sintetizar de manera interna y, por eso, es crucial obtenerlo a través de la dieta. Para que seamos capaces de asimilar bien el triptófano a partir de los alimentos, es necesario que mantengamos buenos niveles de vitamina B6 y de magnesio.
Propiedades del triptófanoLa función principal del triptófano es actuar como precursor de la serotonina. De ahí su enorme importancia, pues mantener unos buenos niveles de serotonina es crucial para muchas otras funciones dentro del organismo. El equilibrio serotonina/melatonina nos ayuda a mantener un nivel de actividad equilibrado y eficaz durante el día y un estado relajado y tranquilo por la noche. Así pues, indirectamente, los niveles de triptófano pueden llegar a afectarnos de muchas maneras:
    • El triptófano es un aminoácido esencial para que nuestro cuerpo elabore sus propias proteínas.
    • Influye en el buen estado anímico reduciendo los niveles de estrés.
    • Estimula la producción de melatonina, lo que favorece el sueño y el descanso. La melatonina es, además, uno de los más potentes antioxidantes con los que cuenta nuestro organismo.
    • Ayuda a adelgazar, especialmente cuando el exceso de nervios y estrés nos hace picar entre horas y comer de manera compulsiva.
    • Estimula la producción de vitamina B3.
    • Ayuda a mejorar una depresión leve y produce un efecto sedante y tranquilizador.
    • Ayuda, de manera indirecta, a resolver problemas o afecciones que aumentan o que se desarrollan como consecuencia de tensión nerviosa, por ejemplo, subidas de azúcar, migrañas, dolores musculares, etc.


Alimentos que contienen triptófano
    • Origen animalLos alimentos de origen animal son los más ricos en triptófano: la carne, el pescado, los huevos, la leche y sus derivados.
    • Origen vegetal
      • Cereales integrales: especialmente avena, amaranto y arroz.
      • Frutos secos y semillas: sobre todo las almendras, pero también semillas de girasol, calabaza, sésamo, dátiles, cacahuetes.
      • Otros: calabaza, plátano, alga espirulina, remolacha, zanahoria, levadura de cerveza, brécol, coliflor.


Consecuencias de un déficit de triptófanoSi consumimos una dieta pobre o desequilibrada, podemos sufrir una falta importante de triptófano, que causa trastornos como:
    • Incapacidad para síntesis de vitamina B3 (niacina).
    • Estrés, ansiedad, depresión.
    • Dificultad de crecimiento en niños (la carencia de triptófano impide la fabricación de serotonina, que a su vez dificulta la síntesis de melatonina).
    • Trastornos relacionados con el sistema nervioso.
    • Vulnerabilidad del sistema inmunológico.


Suplementos de triptófanoMantener unos niveles adecuados de triptófano de manera regular es imprescindible. Pero hay momentos particulares que requieren un aporte mayor de este aminoácido esencial. La mejor manera de obtener el triptófanoes a través de una alimentación adecuada. Pero si, por la razón que sea, preferimos tomarlo en forma de suplementos dietéticos, deberemos hacerlo siempre bajo supervisión especializada.
Estas son algunas de las ocasiones en las que incrementar el nivel de triptófano en el organismo es una buena idea:
    • Momentos de ansiedadSi eres de esas personas con tendencia a la ansiedad o sufres pequeñas depresiones recurrentes, es importante incluir en la dieta de alimentos ricos en triptófano, ya que este aminoácido nos ayuda a regular los ataques de ansiedad, a prevenirlos y a moderar cualquier alteración relacionada con el neurotransmisor serotonina, también llamado neurotransmisor de la felicidad.
    • InsomnioSi sufres de insomnio, es crucial realizar una revisión de los hábitos de vida que impiden la síntesis de melatonina. Uno de esos factores es la correcta producción de serotonina, en cuya formación el triptófano es esencial. Además, recuerda que otros factores, como acostarse pronto, cenar una hora y media antes de ir a dormir, realizar alguna actividad relajante las horas previas y dormir sin luz ni  ruido, favorecen la secreción de melatonina y, con ello, conseguimos un sueño más profundo y reparador.
    • Agotamiento físico o mentalSi, por lo que sea, estás atravesando una época algo estresante tanto a nivel físico como emocional (cambio de trabajo, bache emocional, si eres deportista, si estás en época de exámenes, etc.), el triptófano te ayudará a regular el estado de ánimo, te proporcionará una energía eficiente para realizar cualquier actividad diaria y te facilitara el descanso nocturno necesario para reponer fuerzas.
    • Cambios de estaciónLos cambios de estación afectan a nuestro organismo (así como al conjunto de la naturaleza), por lo que es importante enfrentarse a ellos con energías renovadas y vitalidad. Para ello, conviene realizar un aporte extra de triptófano en los cambios de estación y, sin duda, la mejor manera de hacerlo es prestando una atención especial a la dieta que debemos seguir en esta época de cambio emocional y físico.


Los suplementos de triptófano se toman en forma de L-triptófano o 5HTP. Está contraindicado en embarazo, en caso de problemas renales o hepáticos o si se están tomando  medicamentos para la depresión o la ansiedad, ya que puede interferir con estos. Las dosis terapéuticas pueden rondar los 100-300mg diarios, aunque puede variar dependiendo del terapeuta. Por otra parte, se deben tomar los suplementos fuera de las comidas y es importante tener en cuenta que para el correcto metabolismo del triptófano es necesario mantener niveles adecuados de magnesio y Vitamina B6.
0 Comentarios

Doña Ramona y el alga espirulina 

10/4/2016

0 Comentarios

 
La espirulina es uno los alimentos perfectos de la naturaleza. Estas algas diminutas que fueron diseñadas por la naturaleza hace 3,6 mil millones de años y fueron las generadoras del oxígeno de nuestra atmósfera, poseen innumerables efectos positivos para nuestra salud.
El alga espirulina es 65% proteína vegetal completa altamente digerible que proporciona los ochoaminoácidos esenciales en las proporciones apropiadas y en una forma que es cinco veces más fácil de digerir que la proteína de carne o soja. Es rica en triptófano uno de los 10 aminoácidos esenciales que el organismo utiliza para sintetizar las proteínas que necesita y que ayuda entre otras muchas cosas al sistema nervioso, la relajación, el descanso, el sueño y contra los estados depresivos.
Es también una excelente fuente de minerales (potasio, de calcio, zinc, magnesio, manganeso, selenio, hierro y fósforo) al igual que vitaminas (del complejo entero de vitamina B, y de la vitamina E).
La espirulina es rica en vitaminas del grupo B (B3, B6, B9 y B12), vitaminas que juegan un papel importante en la producción de energía y en la formación de las células rojas de la sangre. La vitamina B3 o niacina participa en la formación del ácido clorhídrico que se requiere en los procesos digestivos. La vitamina B6 o piridoxina ayuda en la asimilación de los hidratos de carbono para convertirlos en energía y manteniendo el funcionamiento saludable del cerebro. La vitamina B9 o ácido fólico ayuda en la regeneración y el crecimiento celular y es muy útil en casos de anemia, malformaciones fetales, alzheimer, y muchos tipos de cáncer. La vitamina B12 ayuda a que las células sanguíneas y los nervios estén en una buena forma.
La espirulina posee ácidos grasos esenciales importantes para la salud y también para el pelo, uñas y piel.La espirulina es un almacén de clorofila, que favorece la acción peristáltica aliviando el estreñimiento, y normalizando la secreción de ácidos digestivos apaciguando el tracto digestivo. La clorofila parece favorecer la regeneración de las células de el hígado y dilata los vasos sanguíneos para aumentar la circulación de todos los órganos. Ficocianina, el pigmento azulado, es importante para un funcionamiento sano del hígado y la digestión de aminoácidos. La clorofila también tiene propiedades de desintoxicación, se une a las toxinas como los metales pesados y los expulsa del cuerpo.
0 Comentarios

DOÑA RAMONA Y EL NONI 

9/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Beneficios del Noni para la SaludEl Noni aumenta las defensas del cuerpo, y un cuerpo con buenas defensas puede combatir diversos tipos de enfermedades. Contiene componentes que pueden ayudar al cuerpo humano a regenerarse celularmente y a incrementar las defensas del mismo, de manera natural. Se han hecho algunos estudios al respecto con resultados positivos.
La mayoría de nosotros vivimos vidas sedentarias y de estres. Los efectos del envejecimiento empiezan a surtir efecto a temprana edad. Desde los simples dolores, la falta de energía y la inhabilidad de dormir, hasta los desafíos más serios tales como la diabetes, la presión sanguínea elevada y la artritis. El Noni puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud.
​ Lo increible no es la cantidad de estudios cientificos a largo plazo hechos sobre la fruta y sus efectos, ya que no existen todavía extensos estudios, sino mas bien las experiencias vividas por las personas que consumen Noni; ya sea en forma de jugo u otras formas, un gran número de personas reportan algún tipo de beneficio al consumir noni, aunque sea un leve aumento de energía en las mañanas, y un mínimo reporta cero beneficios. Al totalizar miles de miles de testimonios y esperiencias, la balanza se inclina hacia lo positivo.



Muchas personas han reportado distintos beneficios que el Noni ha causado en su salud. En diferentes estudios se ha demostrado que Noni tiene un impacto más significativo en la detención del crecimiento de las células RAS cancerosas implantadas en animales de laboratorio que otros 500 compuestos de plantas medicinales. También se ha notado que tiene un efecto analgésico notable, es eficaz contra 7 clases diferentes de bacterias perjudiciales y es eficaz contra los hongos y los parásitos. El listado de abajo es un compendio de beneficios basado en los testimonios de personas que consumen el Noni y alegan sentir beneficios.
Adicciones
Tumores
Úlceras
Quemaduras del Sol
SIDA
Alergias
Artritis
Asma
Mejor circulación
Resfriados

Constipación
Tos
Depresión
Diabetes
Drogadicción
Migrañas
Esclerosis 
Múltiple
Dolor en los Músculos


Sistema Digestivo
Energía
Presión Alta
Infecciones
Cancer en el Hígado
Cancer en el Riñón
Cólico Menstrual
Cancer de Próstata
Sinus



En un informe que se presentó en la reunión anual de la Asociación Americana para la investigación del Cancer en Mayo de 1992, se demostró que el fruto de Noni prolongó en forma significativa la vida de los ratones en los que se habían implantado células Lewis de carcinoma del pulmón. Se llegó a la conclusión de que el jugo del fruto de Noni parecía retardar el crecimiento de los tumores al estimular el sistema inmunológico. Esta investigación adelantó la teoría de que los compuestos contenidos en el jugo de Noni tienen la habilidad de estimular la actividad de las células T en el sistema inmunológico. En casos de Cancer por ejemplo, el noni puede ayudar a controlar las nauseas causadas por la quimioterapia, y en ciertos casos, mejorar la condición causada por la enfermedad. 

Los componentes del Noni funcionan en el ámbito celular para producir la regeneración de las células y para mejorar su funcionamiento.

Artritis
Bajo el amplio y general término de "artritis" se acogen muchas clases diferentes de enfermedades que tienen como resultado dolores asociados al movimiento corporal. 

De hecho, hay más de 100 tipos distintos de enfermedades reumáticas que a menudo se diagnostican erróneamente como artritis. Una breve lista de tales enfermedades incluye bursitis, tendinitis, lupus sistémico y enfermedades del tejido blando y del conectivo.

La artritis común, llamada ya sea osteoartritis o enfermedad degenerativa de las articulaciones, se localiza en las articulaciones del cuerpo, siendo las áreas más comunes las rodillas y los dedos. Estas articulaciones se inflaman y duelen por el continuo deterioro causado por el uso. El cartílago que normalmente sirve de amortiguador para las articulaciones se degenera, dejándolas desnudas frotándose unas contra otras. Con frecuencia la enfermedad de una persona se agrava con la edad debido al deterioro natural.

Hay varios modos por los cuales el NONI puede aliviar los indeseables síntomas de la artritis. Antes que nada, la queja numero uno de la artritis es el dolor. Se ha demostrado que la Morinda citrifolia contiene también escopoletina, la cual tiene efectos anti-inflamatorios e inhibidores de la histamina, los cuales son excelentes para el fomento del movimiento uniforme y suave de las articulaciones. Finalmente las cualidades de incremento celular de NONI también pueden minimizar el daño a las articulaciones y a los otros tejidos implicados. 

El promedio de la cantidad consumida por el 80% que informó sobre resultados positivos fue de 3 onzas por día.

Anti-Inflamatorio y Anti Histaminico
El NONI también es eficaz como agente antiinflamatorio y antihistaminico. La literatura medica contiene numerosos informes de éxitos en el tratamiento de la artritis, la bursitis, el síndrome del túnel del carpo y alergias con escopoletina. El Dr. Bloss cirujano ortopédico de indiana describe su experiencia personal con NONI:

"Antes de usar NONI en mi consultorio, lo probé yo mismo y fue para mi todo un éxito. No podía dormir boca abajo porque sufría de dolor de espalda. El NONI no sólo remedió eso, sino que me alivió también de un dolor en el hombro izquierdo. Con el NONI ha aumentado mi nivel de energía. He usado NONI con 70 de mis pacientes. Quince de ellos padecían de dolor crónico en la espalda y descubrieron que con el NONI se les aliviaba el dolor considerablemente, otros ocho pacientes sufrieron de dolor en las rodillas por osteoartritis hasta que prácticamente desapareció con el NONI."


Tres de sus pacientes asmáticos experimentaron una mejora significativa de la tos asmática después de tomar NONI.
En especial se percató de cómo mejoró la vida de sus pacientes artríticos, muchos de ellos han experimentado resultados significativos. Dos personas, entre ellas un paciente que era médico llamaron para decir que el NONI hacía desaparecer gran parte de la rigidez de sus manos en 24 horas.
Otros médicos informan haber tratado exitosamente a pacientes con problemas inflamatorios como artritis, tendinitis, bursitis y túnel del carpo. Una paciente que sufría de artritis degenerativa que había padecido de dolores durante aproximadamente 20 años reportó resultados positivos después de tomar Noni. Se había sometido a reemplazos en las rodillas en 1990, lo cual no le solucionó el problema. Tenía que caminar con un bastón y le costaba ponerse de pie estando sentada, especialmente si se sentaba en un sofá blando. Después de usar NONI por sólo 72 horas pudo levantarse del sofá y atravesar casi toda la sala sin el bastón y sin dolor. 
Energía Corporal y Estados de Animo
Además de la conexión noni-escopoletina-serotonina, los resultados positivos delNONI se derivan de que mejora las actividades de la glándula pineal profundamente localizada en el cerebro. Esta importante glándula es uno de los lugares donde se produce la serotonina, que luego es utilizada para producir otra hormona, la melatonina. La serotonina y la melatonina ayudan a regular el sueño, la temperatura, los estados de animo, la pubertad y los ciclos ováricos. Estabiliza el azucar en la sangre, reduce los dolores menstruales y disminuye en el hombre la necesidad de orinar durante la noche ocasionada por el agrandamiento de la próstata.


El Noni y la Diabetes Mellitus
Introducción:
La Diabetes Mellitus es una afección crónica muy frecuente en todo el mundo que impide el correcto aprovechamiento de los alimentos debido a un problema con una hormona llamada insulina. Esta afección es una de las condiciones por las cuales el Noni es más comunmente usado.
Hay numerosas clasificaciones, pero la más simple es: 
· Diabetes tipo 1 o insulinodependiente. 
· Diabetes tipo 2 o no insulinodependiente.

La Diabetes tipo 1, es la que requiere para su control de la administración diaria de insulina. Se presenta generalmente en forma brusca, y con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes. Se produce porque las células del páncreas encargadas de fabricar insulina, llamadas células B (células beta), detienen su trabajo o producen cantidades insuficientes de esta hormona. 
Esto lleva a que la glucosa en la sangre o glucemia, aumente a valores anormales, llegando a hiperglucemia. 

La Diabetes tipo 2, se presenta habitualmente en adultos mayores de 40 años con sobrepeso. 
Es la forma más común, ya que el 90% de los diabéticos son no insulinodependiente. 
En este caso, la célula B produce insulina, pero el organismo no puede utilizarla, por esta razón, se llega también a la hiperglucemia.

Los síntomas más comunes de la hiperglucemia son:
· Poliuria: micción frecuente.
· Polidipsia :sed intensa.
· Polifagia: apetito muy aumentado.
· Pérdida o aumento de peso.
· Cansancio.
· Visión borrosa. 

Para comprender cómo el Noni actúa en esta enfermedad, se debe conocer cómo funciona un organismo normal y cuáles son las "fallas" en la Diabetes.

Cómo funciona un organismo normal:
Cuando una persona come, está ingiriendo nutrientes como Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasas que los utiliza para dar energía, reparar tejidos y hacer posible todas las funciones necesarias del organismo. Para lograr estas importantes funciones, deben ser digeridos, absorbidos y degradados hasta su forma más simple para que la célula los pueda utilizar. Estas formas simples estimulan al intestino para que envíe una señal al páncreas y éste en las células B fabrica la insulina. Una parte de estos nutrientes se transforman en glucosa, que llega a la sangre aumentando la glucemia. La insulina cuando se libera, se une al receptor de la célula que es una estructura que solo reconoce a la insulina, y cuando se encuentran, se abre un canal por donde entra la glucosa. La insulina permite entonces, que la glucosa entre en la célula disminuyendo la glucemia. Cuando la célula no tiene suficiente glucosa, "siente hambre celular" y envía señales para que la insulina la capte de la sangre y la haga ingresar. Cuando la insulina no encuentra glucosa en la sangre, llega otra hormona llamada glucagon y "desarma" la reserva de glucosa que tenemos en el cuerpo, como la que hay en el hígado; si necesita más, está la grasa corporal, y las proteínas del músculo. Al desarmarse la reserva, se libera glucosa, y la célula vuelve a tener la energía que necesita. Todo este mecanismo está especialmente regulado por estas hormonas (y otras), para que nuestro cuerpo tenga la energía que necesita para funcionar normalmente.

Qué ocurre en la Diabetes Mellitus:
Como se dijo anteriormente, la Diabetes tipo 1, se desarrolla porque las células B del páncreas que fabrican insulina, detienen su trabajo o producen menor cantidad de esta hormona. Esta falla se produce porque existe una predisposición genética, es decir, se hereda la probabilidad de padecer Diabetes Tipo 1. Pero esto no es suficiente, se necesitan factores ambientales que inician el proceso, este es generalmente un virus. Luego se produce un fenómeno de autoinmunidad. Normalmente, el sistema autoinmune es utilizado por el cuerpo para atacar los agentes extraños que pueden perjudicarlo, pero por causa generalmente de un virus (junto con la predisposición genética), se desencadena una respuesta del sistema inmune contra la célula B del páncreas. Así el propio cuerpo es capaz de destruir las propias células B.
Sin la predisposición genética esto no ocurre, y aunque esta esté presente, no es hasta que aparece un agente externo (como un virus), que se presenta la enfermedad. En la Diabetes tipo 2, existe un fuerte factor genético, mayor que en la tipo 1, es decir, es hereditaria. Para que la enfermedad se presente, se necesitan factores que la desencadenan como: infecciones, intervenciones quirúrgicas, embarazo, menopausia, emociones. La obesidad, es un factor que acelera la aparición de este tipo de diabetes. De hecho, la mayoría de los diabéticos de tipo 2 son obesos. Los síntomas se presentan muy lentamente, y más leve que en la Diabetes 1. Estas personas, pueden alcanzar un buen control con una correcta alimentación y con ejercicios físicos, aunque algunas personas, necesitan medicación oral. En algunos casos, la célula B se atrofia y la cantidad o calidad de insulina no es la adecuada, por la cual, se administra de forma externa.
Cómo puede actuar el Noni en la Diabetes Mellitus:
Se han estudiado numerosos casos de personas con Diabetes que han tomado jugo de Noni y un alto porcentaje notó mejoría en los síntomas que acompañan esta enfermedad. Sin embargo aún no se conoce exactamente cómo el Noni puede aliviar los efectos debilitantes de la Diabetes. Aunque hay teorías posibles para su método de acción. Una de las razones por las que hay disminución de la producción o en la calidad de insulina, es por la destrucción o falla de la célula B debido a un error del sistema inmune. Hay estudios que revelan que el Noni tiene un efecto reforzador del sistema inmune, mejorando su efecto y estimulando un sistema inmune lento. Esto también podría ayudar en el caso de las infecciones, las cuales son un factor desencadenante de la Diabetes 2, ya que el sistema inmune protege al organismo de las infecciones.

También se sugiere que el Noni tiene un efecto adaptogénico o normalizador, lo que podría ayudar a la célula que falla a mejorar su rendimiento, sea esto en la célula B a producir insulina en calidad y cantidad suficiente, o en las células que deben reconocerla.

Con respecto a las complicaciones crónicas, el Noni tendría una mayor influencia debido a: La scopoletina, sustancia contenida en el Noni con acción antiplaquetaria y dilatadora de los vasos sanguíneos contraídos.
La acción estimulante de la producción de óxido nítrico, el cual permite que los vasos sanguíneos tengan una mayor elasticidad. Se ha visto como en algunas complicaciones crónicas de la Diabetes, hay una disminución de la acción vasodilatadora del óxido nítrico.

También es reconocida la acción estimulante de la liberación de serotonina, la que permite una mejor circulación sanguínea. Recordando los efectos de la Diabetes en la circulación de los grandes vasos y en los capilares, el Noni podría mejorar o prevenir estas complicaciones.
Por otro lado, el sistema xeronina, donde la proxeronina contenida en el Noni, a través de la proxeroninasa, en el organismo se transforma en xeronina.
Se sabe que el Aparato de Golgi (una estructura compleja que se encuentra en el interior de la célula), almacena y envía un paquete de nutrientes necesarios para la célula. Se cree que la xeronina ayuda al Aparato de Golgi a conseguir el embalaje y la ruta correctas de estos nutrientes, hacia la célula dañada, para así mantener o recuperar la función normal. Entonces, una célula sana es capaz de producir en el lugar y tiempo adecuados, los nutrientes que los diferentes estímulos indicaron que se necesitan. Se cree que la scopoletina, es empaquetada en el aparato de Golgi, y liberada al sitio correcto, gracias a la xeronina. De esta forma, se puede explicar cómo el Noni ha ayudado a aliviar los síntomas propios de la Diabetes Mellitus, y quizá pueda retrasar las complicaciones crónicas.



EFECTOS SECUNDARIOS O NEGATIVOS DEL NONI
En general, no se conocen efectos secundarios o negativos del Noni, pero siempre existe la posibilidad que a una persona le reaccione diferente a otra. Si es la primera vez que consume Noni, tenga en cuenta que puede tener un efecto de leve soltura intestinal. Se ha reportado que el Noni puede causar estreñimiento en caso de tomarlo en exceso. Se recomienda que cada tres meses, se deje de consumir Noni por 10 días, antes de resumir. Recuerde, TODO en exceso es malo.

0 Comentarios
<<Anterior

    Autor

    DºRamona

    Archivos

    Febrero 2020
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.